PUBLICACIONES

Libro de Oro de la Historia de Penco
El «Libro de Oro de la Historia de Penco» fue escrito por el alcalde, Víctor Hugo Figueroa, y publicado el año 2012. Es el segundo libro sobre la historia de la ciudad de Penco, luego de la publicación, un año antes, de «Crónicas de Penco«. En sus 340 páginas, recorre los episodios y personajes que han marcado los más de 500 años de historias de la tercera ciudad más antigua de Chile, desde sus primeros habitantes, la llegada de los Españoles, sus años como Capital del reino de Chile, las catástrofes naturales, el traslado de su población y la lucha de sus habitantes por seguir viviendo en el mismo lugar que determinó Pedro de Valdivia, pasado por sus gloriosos años industriales, el olvido y su resurgimiento en pleno siglo XXI.

El habitar mapuche en Penco
La Dirección Regional Biobío de la CONADI realizó un llamado con el objeto de desarrollar un estudio histórico y antropológico que pudiese dar cuenta de la presencia mapuche en la comuna en su devenir histórico, como también identificar los sitios de significación y/o resignificación cultural para los mapuche que actualmente habitan en la comuna de Penco. El resultado de esta investigación es el libro El habitar mapuche en Penco.
Sus autores, Paula Fuentealba (Antropóloga Sociocultural) y Kevin Vera (Licenciado en Historia), pretenden a través de esta publicación dar cuenta del habitar mapuche en Penco a través de su historia y de los relatos de aquellos y aquellas que actualmente viven en este territorio. Para ello, se vincularon con la Asociación Indígena Koñintu Lafken Mapu y la agrupación Lawen Mawida, además de investigadores locales.