EXPOSICIÓN PERMANENTE

El Museo de la Historia de Penco relata, mediante sus colecciones y dioramas del artista Rodolfo Gutiérrez “Zerreitug”, la historia de nuestro territorio y sus principales acontecimientos. En la planta baja el visitante encontrará las secciones: paleontología, ocupaciones prehispánicas, cultura mapuche, conquista y colonia española, desde la fundación de Concepción hasta el terremoto de 1751. En la planta alta se narra el resurgimiento de la ciudad (luego del traslado de Concepción al valle de la Mocha), la exploración científica, el nacimiento de los procesos industriales de la minería, cerámica y loza, azúcar, entre otras. Asimismo, el apogeo cultural y de la educación durante el siglo XX.

Especial interés revisten los dioramas creados por Zerreitug, que en total suman 7: “La batalla de Penco de 1550”, “Mencía de los Nidos y el saqueo de Concepción en Penco”, “La Monja Alférez”, “Llegada de un Gobernador en el Fuerte La Planchada”, “Terremoto de 1751”, “Llegada del Ferrocarril” y “Salida de los obreros de la Refinería de Azúcar”.

REVISA NUESTRAS EXPOSICIONES TEMPORALES